Totalidad y totalización: una aproximación a la obra temprana de Ernesto Laclau

Posdata. Revista de Reflexión y Análisis Político 27 (1):30-64 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo del artículo es exponerla evolución de Ernesto Laclau del marxismo al posmarxismo entendida como transición de una categoría de totalidad marxista-althusseriana a la de totalidad como práctica discursiva. Esta interpretación se sostiene en la recuperación de la obra temprana de Laclau (aquella ubicada entre Política e ideología en la teoría marxista y Hegemonía y estrategia socialista), lo que permite apreciar rupturas y continuidad es en su obra y problematizarla periodización de su biografía intelectual.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El vínculo sujeto-estructura en la teoría política de Ernesto Laclau: fases históricas, desplazamientos y rupturas.Hernán Fair - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):141-156.
Populismo, (post) hegemonía y democracia: repensar el populismo sin hegemonía.David Alejandro Valencia - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):65-78.
Pedir lo imposible.Eduard Arnaldo Ccoa Jordan - 2023 - Metanoia 8 (1):11-28.

Analytics

Added to PP
2024-02-01

Downloads
74 (#77,784)

6 months
74 (#216,861)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references