El objeto común en el arte

Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 6 (11):11 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Cuando se piensa en arte, lo primero que se nos viene a la mente es una expresión de la actividad humana mediante la cual se manifiesta una visión personal sobre lo real o imaginado, es decir, el artista imita, expresa y crea, ya sea copiando lo que hay a su alrededor o fantaseando con lo que no hay. Pero, ¿será ésta una definición concreta? Al preguntar a varias personas qué es lo que consideran como arte, muchas contestarán que es eso que te hace sentir, eso que te hace escapar de la realidad, mientras que otros dirán que es lo que está en las galerías o museos y que ellos no entienden las obras de arte de hoy en día.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,779

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Símbolo y representación en el objeto común como arte.Ana Sofía Hernández Serrano - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (13):8.
¿Cómo se entiende la obra de arte y lo bello en la modernidad?Zaret del Rosario Luevano Estrada - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (17):51-57.
Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel.Luis Eduardo Gama (ed.) - 2024 - Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.
La función del arte en la teoría del conocimiento de Hegel.Hector Ferreiro - 2024 - In Luis Eduardo Gama (ed.), Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel. Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia. pp. 165–184.
historia del Arte en Arthur C. Danto.Juan Manuel Ramírez Ojeda - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):20.
Actualidad de la filosofía hegeliana de la mente.Hector Ferreiro - 2022 - In Miguel Giusti (ed.), Actualidad del pensamiento de Hegel. Barcelona: Herder Editorial. pp. 179-197.
Arte y belleza: sentido cultural y naturaleza humana.Andrea Lizeth López Flores - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (13):12.
El concepto de mímesis en la filosofía del arte de Platón.Virginia A. Aspe - 1991 - Tópicos: Revista de Filosofía 1 (1):175-182.

Analytics

Added to PP
2023-07-29

Downloads
6 (#1,478,678)

6 months
5 (#836,975)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references