Una propuesta de antropología teológica en castillo interior de Santa Teresa de Ávila

Teología y Vida 52 (4):625-645 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo presenta a Santa Teresa de Ávila en un contexto histórico marcado por la apertura y el resurgimiento teológico, junto con un giro a posturas rígidas. En ese tiempo ella funda 17 conventos y escribe todas sus obras. Castillo Interior es el último eslabón de su proceso de autocomunicación, en que codifica su pensamiento teológico, estructurado en siete moradas que dan cuenta de la relación entre Dios y la respuesta humana. Este trabajo muestra la antropología de una Teología mística,como la autora deine su obra Castillo Interior, y trata de sintetizar la antropología teológica teresiana como un proceso salvíico desde el origen hasta la consumación. Finalmente se ofrecen unos rasgos característicos de la antropología teresiana en la que el misterio del ser humano se esclarece en Dios trinitario, es decir en la sabiduría amorosa del Espíritu.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2019-05-04

Downloads
8 (#517,646)

6 months
5 (#1,552,255)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references