¿De quién es el conocimiento? El papel del conocimiento en un currículum de gran autonomía

Arbor 194 (788):442 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El plan de estudios no preceptivo de historia de Educación Secundaria de Nueva Zelanda les permite a los maestros que tienen una gran experiencia intelectual en el conocimiento disciplinar la oportunidad de desarrollar programas innovadores que aborden los intereses de sus alumnos. El currículo o el marco de evaluación no requieren conocimiento de eventos históricos particulares, de personalidades o de temas concretos. Sin embargo, para el profesorado que no tiene una comprensión sólida de cómo funciona la disciplina de la historia, la ausencia de límites plantea un desafío. La base para elegir contenidos o temas puede carecer de coherencia, ser en gran medida arbitraria y basarse en la experiencia limitada de individualidades en lugar de en los conocimientos especializados de los investigadores. Este artículo examina las implicaciones de un currículum de historia de alta autonomía con un enfoque basado en el conocimiento. En él se sostiene que, si los jóvenes deben tener acceso a formas intelectualmente poderosas de comprender el pasado, el conocimiento histórico debe diferenciarse entre los marcos disciplinares del pensamiento y el conocimiento que no requiere una dimensión crítica.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Modos de conocimiento en Plotino.María Isabel Santa Cruz - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:201-216.
Pensar (no solo) las humanidades.Sonia RiverterBañón - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:145-166.
El método de la metafísica en la Dissertatio de Kant.Gustavo Sarmiento - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 10:155-160.
El método de la metafísica en la Dissertatio de Kant.Gustavo Sarmiento - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 10:155-160.

Analytics

Added to PP
2018-09-08

Downloads
1 (#1,722,932)

6 months
5 (#1,552,255)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Critical thinking and education.John E. McPeck - 1981 - New York: St. Martin's Press.
Is history fiction?Ann Curthoys - 2005 - Ann Arbor: University of Michigan Press. Edited by John Docker.
Expanding young people's capacity to learn.Guy Claxton - 2007 - British Journal of Educational Studies 55 (2):115-134.

Add more references