Esclavitud, libertad y derecho: discusiones a partir de la Colonia

Tópicos: Revista de Filosofía 19 (1):275-296 (2000)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Desde la conquista española y la colonización de América, la esclavitud se ha convertido en un problema con un enorme, pero también filosófico, impacto político. En este ensayo me ocupo principalmente con las discusiones de la famosa Disputa de Valladolid entre Sepúlveda y Las Casas, observando algunas de las teorías prominentes sobre la libre voluntad y su influencia en el problema de la propiedad y su relación con la esclavitud. La conclusión es que ninguno de los autores examinados aquí, a pesar de tener establecido un fuerte concepto de la voluntad libre humana, se atreven a criticar la esclavitud como tal.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Esclavitud, dominio y libertad humana según Domingo Soto.Jörg Alejandro Tellkamp - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:129-138.
Filosofía de la libertad. El acto libre según Santo Tomás de Aquino.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Alicante, España: Editorial Club Universitario.
La “nueva” esclavitud.Thomas Casadei - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:167-194.

Analytics

Added to PP
2018-11-24

Downloads
4 (#1,642,915)

6 months
1 (#1,516,001)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

References found in this work

No references found.

Add more references