El mito del eterno retorno. Las escalas del tiempo en la civilización neoliberal

Eikasia Revista de Filosofía 104:187-206 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Se analizan las diversas escalas de tiempo que articulan las energías del cuerpo emocional productivo, en un contexto específico del capitalismo global, el neoliberalismo desarro-llado desde la década del noventa, es decir, en la civilización neoliberal. Desde la producción de subjetividad en proto-impresiones y confi-guraciones rememoracionales y protencionales en sus variadas formas en el consumo mimético, pliegue, falla, afecto a la espera, etc., se analiza el ritmo temporal del consenso emocional producido, experimentado como padecimiento de felicidad en el terror y, con ello, la forma en que se produce la regulación y autorregulación del cuerpo emocional en el capitalismo. Se piensa en este trabajo que ello, en un tiempo lineal económico que exige productividad creciente, conduce al cuerpo emocional a una proyección dependiente de uno cíclico, en el que, ante imposibilidad de elaborar comienzos propios, deviene en un sujeto que técnicamente enfrenta el riesgo, percibido como cálculo económico. Está, por ello, en un eterno retorno, desde la protoimpresión a la protención, desde el afecto a la espera al terror. Es el retorno del mito del eterno retorno, en una civilización distinta.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
7 (#1,411,318)

6 months
5 (#711,375)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references