Filosofía para un mundo pospandémico

Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):95-106 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Resuelta evidente la desigualdad que ha develado la crisis sanitaria a nivel global. Sin embargo, no se trata de una fotografía actual, sino que ha puesto de manifiesto las falencias estructurales del sistema económico político global y, con ello, los devastadores efectos sobre el ser humano en todas sus dimensiones. Las consecuencias de la pandemia no son homogéneas dentro de una misma sociedad. Existen sectores que se han vuelto más ricos y otros más pobres. Las distancias en salud, bienestar y dignidad de los individuos han aumentado y estamos ante una crisis de que esta injusticia se siga calcificando. El ser humano no sólo tiene que sobrevivir sino lograr la fundamental biopsicosocial realización tanto individual como colectiva. Por lo tanto, es imperativo, recuperar al Otro, al necesitado, dentro del discurso y, sobre todo, en la acción política, mirando al Otro como un fin en sí mismo, y no como un medio. Este es el origen y debe volver a ser la finalidad primordial de la política interna y externa de cada gobierno. Para ello, la reflexión filosófica nos proporciona nuevas perspectivas para reestructurar la realidad, cambiando, y mejorando, las escalas de valores y nuestro modo de actuar. La postpandemia nos plantea un único objetivo, el restaurar y reactivar las verdaderas relaciones intersubjetivas, rehumanizando al hombre, es decir, volviendo a la raíz de la esencia de toda sociedad, que no es otra que el ser humano mismo, como un fin en sí mismo. No se podrá lograr de manera inmediata, por lo tanto es fundamental recanalizar todas las herramientas e instituciones políticas hacia y para el bienestar del hombre, sin devastar su entorno, donde la reflexión filosófica es primordial para construir un nuevo mundo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Elección social y desigualdad económica.Damián Salcedo Megales - 1994 - México: Universidad Autónoma Metropolitana.
Acerca de la desigualdad y la pobreza.Félix García Moriyón - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:183-204.
Salud y justicia global.Ángel Puyol - 2010 - Isegoría 43:479-502.
Fronteras y discriminación en el sistema global.Elisabetta Di Castro Stringher - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:187-201.

Analytics

Added to PP
2023-01-19

Downloads
5 (#1,557,834)

6 months
2 (#1,250,897)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references