Blanco y negro, piel y máscaras, el cuerpo en el arte del Caribe. Lecturas desde Frantz Fanon

ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (29):67-91 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El blanco y el negro son más que colores, son claves de un contraste simbólico en islas que montaron su estructura social –desde los tiempos coloniales– sobre la esclavitud que racializó las relaciones sociales y generó con ellas modos diversos de discriminación que llegan hasta nuestros días. Uno de los importantes aportes del negro a las artes plásticas del Caribe, es su color, un signo visual en el universo de las tensiones raciales, nacidas en el seno mismo de la sociedad moderno–colonial. Este trabajo se propone distinguir esa trayectoria de significaciones visuales, a través de una selección de obras que emplean el blanco y el negro a partir del soporte físico del cuerpo con todas sus capacidades expresivas. Uno de los textos más significativos del siglo XX sobre la cuestión, Piel negra, máscaras blancas (1952) de Frantz Fanon, será asumido como un recurso de interpretación crítica para el estudio de la selección de obras y autores del Caribe insular que se inscriben en los conflictos de la racialización e inferiorización de las corporalidades, para explorar formas de un humanismo decolonizador, devolver el hombre a su lugar, resituar su “yo” y revalorizar su sitio en la historia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El prejuicio del color en el colonizado en el pensamiento de Frantz Fanon.Marcos Govea - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 67 (1):99-109.
Mímesis, performance, representação: o uso das máscaras na Amazônia.Rafael Tassi Teixeira - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:191-209.
El valor del arte.Francisca Pérez Carreño (ed.) - 2017 - Boadilla del Monte (Madrid): Machado Grupo de Distribución.
¿Haití es aquí? El mar sin fronteras.Lívia Reis - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:49-63.

Analytics

Added to PP
2023-02-27

Downloads
19 (#824,557)

6 months
10 (#309,337)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references