El hombre en psicoanálisis a la luz de Foucault: La analítica de la finitud en Freud y Lacan

Praxis Filosófica 58:e2051258 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo analiza los desarrollos que Foucault realiza en torno a la analítica de la finitud en su libro Las palabras y las cosas con el fin de dilucidar las diferencias conceptuales con que Freud y Lacan abordan el sujeto del psicoanálisis. Se pretende reconocer la potencia de la crítica foucaulteana al cuadrilátero antropológico y revisar si las teorías de Freud y Lacan se encuentran o no dentro del mismo, buscando pensar la fecundidad de las direcciones contemporáneas del psicoanálisis. Resultados: Foucault dejó en claro que es necesario prescindir del hombre para poder pensar de nuevo la realidad humana. Freud abrió las puertas de tal desaparición, aunque sus cimientos epistemológicos lo dejaron fijado a una antropología biologicista. Lacan retornó lingüísticamente a Freud para rescatar la potencia de su descubrimiento y formalizar un psicoanálisis cuyo sujeto no es el hombre. Orientaciones actuales del psicoanálisis parecen olvidar este último esfuerzo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-05-23

Downloads
6 (#1,483,069)

6 months
6 (#588,321)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

El concepto de sujeto en Badiou y Lacan.Roque Farrán - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):101.

Add more references