Tres metáforas a propósito de la conciencia Análisis exploratorio a los parágrafos 54-60 de Ser y Tiempo

Hybris, Revista de Filosofí­A 2 (2):36-43 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente ensayo se pretende hacer dialogar las figuras con las que aparece la conciencia en el análisis de Heidegger en Ser y Tiempo, particularmente en los parágrafos citados en el título del artículo. El objetivo es tratar de apartarse del problema fenomenológico de la intencionalidad de la conciencia -el cual sin duda es un tema ineludible en Heidegger- y aprovechando tal desvío volver a preguntarse sobre las posibilidades de pensar una conciencia ético-existencial. En tal sentido, estos parágrafos resultan particularmente iluminadores, toda vez que ayudan a despejar las relaciones de ese ser que “en cada caso somos cada uno de nosotros” y su particular situación ante la cotidianeidad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Tiempo y conciencia en Edmund Husserl.Francisco Conde Soto - 2012 - Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.

Analytics

Added to PP
2018-11-10

Downloads
3 (#1,728,269)

6 months
3 (#1,046,495)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references