Fenomenología y literatura: hacia una descripción literaria del fenómeno o cómo decir el mar

Escritos 30 (65):357-371 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo tiene por objetivo establecer una relación entre la fenomenología merleau-pontiana y la expresión literaria. Dicha relación se fundamenta en la importancia que Maurice Merleau-Ponty otorga a la capacidad expresiva de la literatura. Para alcanzar este objetivo, se elucidará, en primer lugar, la expresión literaria a partir de las herramientas de la fenomenología merleau-pontiana y se buscará sostener la necesidad de utilizar expresiones propias de la literatura para lograr una descripción verdadera del fenómeno. En ese primer apartado, se explicitará la importancia que tiene la literatura y su modo particular de expresión del mundo vivido para llevar a palabra al mundo mudo de la percepción mediante el análisis de algunos pasajes de la obra merleau-pontiana en que se elucida el modo de presentar de la novela de Marcel Proust. La segunda parte tendrá por objeto realizar un breve análisis de _Océano mar_, de Alessandro Baricco, con el propósito de ilustrar la primera parte. En esta, se explicitará la capacidad del lenguaje literario para expresar el mundo buscando mostrar cómo una obra literaria posibilita la expresión de las esencias, en este caso, la del mar. En nuestra conclusión, sostendremos que Merleau-Ponty considera la tarea del escritor y la del filósofo casi de modo análogo en tanto ambos están llamados a _decir_ el mundo mediante un lenguaje que nos permite un acercamiento más originario al ser salvaje, aquel propio de la literatura que surge en lo sensible y entraña las relaciones que lo han visto nacer.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Fenomenología y literatura.Julia Valentina Iribarne - 2005 - [Bogotá, Colombia]: Universidad Pedagógica Nacional. Edited by Aristizábal Hoyos & Pedro Juan.
O Texto como obra de arte: Gadamer e o caso da literatura.Gustavo Silvano Batista - 2017 - Pensando: Revista de Filosofia 8 (16):152-163.

Analytics

Added to PP
2022-10-26

Downloads
12 (#1,092,565)

6 months
7 (#441,920)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Martín Buceta
Universidad de San Martín (Alumnus)

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references