Justicia social y sínodos diocesanos de Lima. Fiestas de guardar y descanso laboral

Salmanticensis 63 (3):41-479 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La primera de las virtudes sociales es la justicia. Una ley o institución que no se ajuste a la misma, debe ser reformada o abolida. En el siglo XVI, en la archidiócesis de Lima se emitió abundante legislación canónica que concernía de manera particular al indígena. Puesto que las leyes de la Iglesia ejercían un influjo directo sobre la vida del ciudadano tanto o más que las civiles, en este artículo se analizarán los cánones de los tres primeros Sínodos diocesanos limenses que guardan relación con las “fiestas de guardar”, para comprobar su incidencia en la mayor o menor justicia que pudo impregnar el mundo laboral. Para alcanzar tal fin, nos hemos servido de los principios de justicia propuestos por John Rawls. Ellos nos ayudarán a descubrir si las constituciones sinodales emitidas fomentaron leyes e instituciones que mejoraron la vida de trabajo de los indios

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,654

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Algunas concepciones de la justicia.Agustín Squella - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:175-216.
Negociación sin justicia.Luis Eduardo Hoyos - 2006 - Ideas Y Valores 55 (130):39-51.

Analytics

Added to PP
2020-08-12

Downloads
7 (#1,402,278)

6 months
4 (#837,857)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references