El cuidado de la muerte

Azafea: Revista de Filosofia 4 (1) (2002)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo propone una lectura del sentido y el alcance de la filosofía como un aprender a morir, un ejercitarse en el amor. Acentúa este carácter de que es un ejercicio y un saber, un cuidarse de la propia conducta, una epiméleia. Para ello, parte del carácter ejemplar de la muerte de Sócrates y se ocupa de la relación entre la vida filosófica y el temor de la muerte. Lo hace desde una propuesta de libertad que estima menos aceptable la servidumbre que la muerte. Reclama la atención a los textos de Platón y estudia lo que en ellos se dice de la muerte y en los que se subraya la inmortalidad de los discursos y de su incidencia en lo que se entiende por «aprender ». Se trata de un cambio radical que afecta, no sólo a la visión de algo, sino al cultivo de lo justo y lo piadoso, como lo que hay en nosotros de inmortal. El tema del cuerpo requiere entonces otra valoración. Muestra al respecto, con la lectura de Heidegger, que esta modificación y transformación incide más allá de la mirada mortal del filósofo que se hace cargo de que no hay una trascendencia total. Esto permite hablar de subjetivación como proceso, el de los modos mediante los cuales constituirse en sujeto mortal. Tal será la clave de una concreción. La singularidad de cada vida depende de su particular aprender a morir.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,410

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Vecchiaia e morte in Mimnermo: Nota A 1 W., 2.Pier Angelo Perotti - 2013 - Revista de Estudios Clásicos 40:129-149.
La muerte del otro: Kierkegaard, Lévinas, Derrida.Laura Llevadot - 2011 - Convivium: revista de filosofía 24:103-117.
Lucrecio y el materialismo de lo imaginario.Aurelio Sainz Pezonaga - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:167-181.
Lessing: la muerte desde el panteísmo helenista.Iván Fernández Frías - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1):81-105.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
2 (#1,809,250)

6 months
2 (#1,206,727)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Ángel Gabilondo Pujol
Universidad Autónoma de Madrid

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references