Hegel ante la modernidad

Areté. Revista de Filosofía 1 (1):41-58 (1989)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Hegel es uno de los primeros filósofos podemos que toma distancia frente al sentimiento triunfalista de su época, pero sin desconocer la originalidad de las nuevas formas de pensamiento e innovación política. A su filosofía debemos una caracterización conceptual de la modernidad en su conjunto gracias a la conciencia histórica con que ésta es juzgada. Lo propio y esencial de los tiempos modernos es, para Hegel, el principio de la subjetividad". El trabajo se divide en dos partes: primeramente, la concepción de Hegel es interpretada como una toma de posición ante el debate contemporáneo representado por la querelle des antens el des modernes. A continuación, se intenta mostrar que esta actitud teórica ante modernidad constituye el hilo conductor toda la obra de Hegel.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Gorgias y el logos como pharmakon.César Arturo Velázquez Becerril - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:197-233.
¿Qué hay de nuevo? La Edad Media.Olivier Boulnios - 2016 - Universitas Philosophica 33 (67).
Subjetividad y soberanía en la Filosofía del Derecho de Hegel.Sánchez Marín Leandro - 2015 - Revista de Estudiantes de Ciencia Política 7:74-84.
Hegel, la belleza artística o el ideal.Alejandra Ríos Ramírez - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 7:119-133.

Analytics

Added to PP
2013-10-28

Downloads
35 (#470,483)

6 months
14 (#200,889)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references