Contenido y Conocimiento Animal En la Epistemología Naturalizada de Fred Dretske

Praxis Filosófica:97-117 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo examina las diferentes teorías del contenido mental de Dretske y su relación con sus consideraciones epistemológicas para concluir que el hecho de conceptualizar o albergar un determinado contenido es ya un tipo de conocimiento, a saber, conocimiento animal. A continuación el autor discute dicho enfoque sosteniendo, a diferencia de Dretske, que mantener la dicotomía entre conocimiento animal y conocimiento reflexivo resulta virtuosa pues mantiene tanto aquello que puede ser naturalizado apelando a la Historia natural como da razón de las practicas justificatorias que intervienen en el denominado conocimiento reflexivo y que a su juicio es irrenunciable e irreductible.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El conocimiento animal y el conocimiento reflexivo.¿ Niveles o tipos de conocimiento?Ángeles Eraña - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):00-00.
La estructura del conocimiento práctico.César Lorenzano - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29 (2):21-41.
Conocimiento y verdad.Miguel Garcia-Valdecasas - 2017 - Diccionario Interdisciplinar Austral.

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
6 (#1,467,817)

6 months
4 (#799,256)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references