Ser y Tiempo § 2: preguntar como quehacer de la filosofía

Studia Heideggeriana 3:95-125 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo tiene por finalidad analizar la pregunta por el sentido de ser como la tarea o quehacer propio de la filosofía, subrayando el carácter específico que dicha pregunta tiene como articuladora del método y de la estructura argumentativa de Ser y tiempo. Se centra en el análisis de la estructura formal de dicha pregunta, particularmente a partir de su tratamiento en el § 2, con la intención de mostrar la plausibilidad de que la reiteración de la pregunta por el sentido de ser es el método desplegado en Ser y tiempo, a partir de lo cual puede proyectarse la articulación argumentativa de la obra en su conjunto.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo.Ángel Maturano - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 45:7-22.
La idea de un tiempo salvaje en Merleau-Ponty.Leonardo Verano - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 24:49-67.
Filosofía como ciencia crítica.Erich Daniel Luna - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 8:55-67.
Tiempo y alteridad: enlaces para pensar la ley.Marina Gorali - 2019 - Revista Telematica de Filosofía Del Derecho 22:3-15.

Analytics

Added to PP
2020-07-08

Downloads
3 (#1,725,134)

6 months
2 (#1,250,897)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references