La Pandemia de la Covid-19 y Nuestros Imaginarios Del Estado

SCIO Revista de Filosofía 20:147-181 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El Estado ha sido imaginado desde antiguo. Cada sociedad tiende a imaginarlo desde las historias que se cuentan en ella, muchas de ellas basadas en la realidad y muchas otras puras ficciones. En este artículo intenta mostrar cómo ha variado la imagen del Estado-nación moderno en el Occidente globalizado desde finales del siglo XX hasta nuestros días, y, cómo ha podido transformar la pandemia de la COVID tales imaginarios. Además, intentamos los límites del Estado a la hora de tramar juntos nuestro futuro.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Monogamia, pandemia y disidencia relacional: notas desde Brasil.Pablo Pérez Navarro - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
Universidad de la Postpandemia.Óscar Martínez-Rivera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
Miedo e Inseguridad.Danilo Zolo - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:151-163.

Analytics

Added to PP
2023-01-17

Downloads
8 (#1,342,689)

6 months
6 (#588,321)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references