Una modernidad “antimoderna”

Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (1):17-25 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo tiene como objetivo mostrar que el estilo como problema político es una de las condiciones de posibilidad para comprender el ethos reaccionario de la modernidad latinoamericana. La conjetura de fondo es que la modernidad latinoamericana es un tiempo diacrónico que mantiene un tiempo liberal en tensión con un tiempo reaccionario, razón suficiente para sugerir que el estilo de los “antimodernos” permite comprender algunos los problemas de la formación estético-política latinoamericana. Por consiguiente, el artículo está dividido en tres partes. La primera discute el estilo como un problema ético, antes que estético o retórico. La segunda postula la noción de estilo y sus rasgos gnósticos en el colombiano Nicolás Gómez Dávila. Por último, el artículo cierra con una discusión del concepto de estilo de Octavio Paz para mostrar cómo un intelectual que se define a sí mismo como liberal puede compartir el estilo de un reaccionario como síntoma de un ethos epocal.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
4 (#1,641,599)

6 months
3 (#1,045,430)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references