El amor de sí mismo según el pensamiento de Tomás De Aquino

Tópicos: Revista de Filosofía 26 (1):177-195 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Aunque tradicionalmente es asociada con una virtud por la que los hombres son capaces de querer y procurar el bien ajeno, según Tomás la caridad no implica el olvido absoluto de uno mismo, sino que comprende el amor de sí mismo que, a diferencia de lo que proponen ciertas lecturas del budismo, el totalitarismo, etcétera, es no sólo algo necesario y deleitable, sino que además descansa en una exigencia de plenitud existencial, a saber, en el deseo natural de alcanzar la felicidad, y es la raíz de todo tipo de amor, principalmente es el modelo y medida del amor a las demás personas. Este artículo se enfoca al estudio de sus características filosóficas, antropológicas y éticas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Versatilidad argumentativa en Santo Tomás de Aquino.Héctor A. Zagal - 1991 - Tópicos: Revista de Filosofía 1 (1):79-87.
Deber moral y amor en la ética balmesiana.Dionisio Roca Blanco - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:355-367.
Aproximación a una «axiología balmesiana».D. Roca Blanco - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):347.
Inmortalidad e Intelección según Tomás de Aquino.David Ezequiel Téllez Maqueo - 1996 - Tópicos: Revista de Filosofía 11 (1):77-100.

Analytics

Added to PP
2018-12-08

Downloads
7 (#1,407,610)

6 months
1 (#1,508,101)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references