Desgarramiento subjetivo y objetivo en las filosofías de Theodor W. Adorno y Walter Benjamin. Una tangente analítica de la modernidad

Ideas Y Valores 72 (182) (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo muestra una concurrencia patente en la resonancia de las categorías ‘industria cultural’ [Kulturindustrie] –empleada por Theodor Adorno para indicar ciertas zonas de la dialéctica subjetiva– e ‘industria de recreo’ [Vergnügungsindustrie] –referida por Walter Benjamin en relación a la dialéctica objetiva–. Me detengo en esta poco explorada concomitancia para determinar por qué Adorno evidencia una dialéctica de la subjetividad administrada en la renuncia sacrificial y Benjamin elabora una dialéctica de la objetividad fetichizada signada por su carácter de fantasmagoría cadavérica. Así, señalo una dimensión de la incardinación entre la veta expansiva de la racionalidad moderna y la instrumentalización de sujetos y objetos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Ángel de la histoira: Walter Benjamín y Theodor W. Adorno.Margarita Schwarz Langer - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 29:67-80.
Filosofía como dialéctica de la negatividad.Lucio Viggiano - 2013 - Agora Philosophica 14 (27-28):88-101.

Analytics

Added to PP
2024-02-22

Downloads
10 (#1,220,343)

6 months
10 (#309,174)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Maria Moreno
University of Calgary

Citations of this work

No citations found.

Add more citations