De cómo la antigüedad griega en Foucault nos permite leer la relación capitalismo-democracia

Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):203-220 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El examen sobre la filosofía griega clásica desarrollada por Michel Foucault constituye un modo de observación que podemos proyectar sobre nuestro tiempo para seguir algunas pistas sobre nuestra habitación neoliberal, ahí donde se cruza capitalismo y democracia. Este artículo intenta pensar el tono analítico foucaultiano que lo lleva a dar un salto retrospectivo en sus investigaciones en relación a las modulaciones del capitalismo –desde un momento de la época moderna a la cual denominó “período clásico”, indagando desde ahí también el capitalismo de su propio tiempo– hacia el espacio heládico, donde la tradición occidental ha delimitado históricamente su origen político y cultural en la polis Griega. ¿Es posible pensar que las últimas investigaciones que estaba iniciando Foucault nos pueden dar pistas respecto de un ethos griego originario, que sirva de soporte para posibilitar una salida a la tautología entre capitalismo y democracia? Al parecer podemos encontrar allí la posibilidad de argumentar una lectura política crítica que se funda en otro ethos, pues para los griegos habría una coopertenencia indisociable entre ética y política

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,682

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Ciência e capitalismo.Julia Paula Motta de Souza - 2010 - Filosofia E Educação 2 (2):p - 266.
La filosofía griega en el siglo XXI.José Solana Dueso - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:169-178.

Analytics

Added to PP
2019-12-04

Downloads
6 (#1,476,313)

6 months
1 (#1,501,182)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references