Contrapunteos de Lydia Cabrera

Arbor 196 (796):559 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Todavía hoy en la historia de la antropología cuba­na se presta poca atención a la escritora y antropóloga Lydia Cabrera, quien solo muy recientemente ha empezado a formar parte de la nómina intelectual de la cultura cubana oficial. Sin embargo, en función de su obra y trayectoria vital puede consi­derarse a Cabrera como la fundadora moderna de los estudios sobre las religiones afrocubanas. El objeto central de este texto es analizar el trabajo etnográfico de Lydia Cabrera a partir de la idea de que existe un contrapunteo, un diálogo, un juego metafórico, entre la identidad liminar de la propia autora -manifiesta en un sentido racial, cultural, de género, social y político- y su interés y dedicación a la aportación de los esclavos y la población de origen africano a la historia, a la cultura y, en última instancia, a la identidad misma de su patria cubana.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Como ‘si se conversase con los muertos’. La prudencia y su centralidad en la confección de la historia durante el siglo XVII.Aarón Grageda Bustamante - 2015 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 8:114-131.
O imenso sentido do que não tem nenhum valor.Julio Cabrera - 2006 - Philósophos - Revista de Filosofia 11 (2):331-365.

Analytics

Added to PP
2020-08-28

Downloads
7 (#1,394,148)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?