La Traducción Literaria en Antologías: Un puente inter e intracultural

Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1) (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La traducción literaria ocupa un papel fundamental en toda literatura, ya que produce dos efectos: por un lado, amplía el espectro literario-cultural al que tendrán acceso los lectores que hablan la lengua de llegada; y por otro, permitirá renovar la expresión poética en esa lengua. Esta propuesta implica analizar las dos antologías de poesía anglófona traducida en Argentina en la revista SUR, dirigida por V. Ocampo, para estudiar los dos efectos mencionados, como así también el canon de dicha poesía que se ha conformado en este país a partir de las dos antologías mencionadas, cuya publicación sancionó lo que se entiende como un canon válido de poetas angloparlantes para los lectores argentinos, y en muchos casos, latinoamericanos en general. De este modo, resultaría que la traducción antologada da lugar no solo a un diálogo inter, sino también intra cultural.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Traducción literaria, traducción filosófica y teoría de la traducción.Ana Agud - 1993 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 6:11.

Analytics

Added to PP
2022-07-29

Downloads
1 (#1,905,797)

6 months
1 (#1,478,856)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references