Bolivia y una preocupación constante: El indianismo, sus orígenes y limitaciones en el siglo XXI

Araucaria 11 (22) (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo de este ensayo es rastrear las argumentaciones doctrinarias del indianismo, así como analizar algunas de sus implicaciones políticas, sobre todo durante la Asamblea Constituyente, que fue un momento en el que el indianismo negó cualquier posibilidad de reconciliación o síntesis democrática con otras posiciones entre los años 2006 y 2007. Su conducta marcadamente divisionista condujo a varias rupturas en la Constituyente, rebelando grandes limitaciones para adaptarse a un mundo contemporáneo muy complejo donde puedan comprenderse otras realidades culturales. El indianismo traza, arbitrariamente, los límites del adentro y del afuera; es decir, de la Bolivia minoritaria: la sociedad dominante de corte occidental mestiza y de la mayoritaria: la sociedad india realmente existente.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Plurinacionalismo y multiculturalismo en la Asamblea Constituyente de Bolivia.Jorge Lazarte - 2009 - Revista Internacional de Filosofía Política 33:71-102.
La ecología, una ciencia para nuestra sociedad.Ana Jesús Hernández - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):12-16.

Analytics

Added to PP
2019-06-15

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references