Subjetividad sin subjetivismo: ¿La antropología filosófica de Karol Wojtyla sin la metafísica de Tomás de Aquino?

Tópicos: Revista de Filosofía 35 (1):57-91 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente artículo se analiza el pensamiento filosófico de Karol Wojtyla y más concretamente su noción de subjetividad. Está centrado en subrayar y clarificar una interpretación equivocada de este tema y sus consecuencias sobre algunos aspectos relevantes de la filosofía. Algunos fenomenólogos han considerado la idea principal de subjetividad en Wojtyla únicamente bajo la óptica de Max Scheler e Inmanuel Kant, ignorando completamente en su filosofía la visión de Tomás de Aquino. Esta confusión ha provocado una idea que —alejada del subjectum clásico— comporta seguir alguna de las más modernas interpretaciones de persona, experiencia, sentimientos, intención y amor, elementos que tomados en ese contexto forman las columnas ideológicas del subjetivismo moderno.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Repensar la vida moral.Rodrigo Guerra López - 2006 - Tópicos: Revista de Filosofía 31 (1):83-102.
De la poética juvenil de Karol Wojtyla.Bogdan Piotrowsk - 2007 - Pensamiento y Cultura 10:69-102.

Analytics

Added to PP
2018-12-08

Downloads
1 (#1,910,721)

6 months
1 (#1,511,647)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references