El cuerpo femenino: una visión general desde la filosofía tradicional a la gestación subrogada

Cuadernos Americanos de Derecho Sanitario 12:117-126 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La llamada gestación subrogada es una práctica cada vez más difundida en varios países del mundo. Tras las apariencias de una supuesta libertad de las mujeres para disponer libremente de su cuerpo, se esconde la realidad de una explotación de las mujeres pertenecientes a los grupos social y geográficamente más vulnerables, que tiene todas las características de una forma moderna de esclavitud puesta al servicio de conspicuos intereses económicos. Las raíces de este fenómeno se encuentran en una tradición secular de desvalorización de la mujer y de su corporeidad que ha impregnado las más diversasculturas y que aún hoy continúa, de forma latente, a pesar del reconocimiento oficial de su igual dignidad a nivel legal

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,682

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Y si fuera el cuerpo quien animase al alma?Tatiana Llaguno - 2021 - Res Publica: Revista de Historia de Las Ideas Políticas 1 (24):53-62.
“Artemisa” de Pía Barros o la construcción literaria de una maternidad compleja.Monica Moreno Ramos - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (2):152-166.
Estéticas virtuales del cuerpo femenino.Jesús Adrián Escudero - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
Las dimensiones sacramentales del cuerpo femenino.Jacinto Choza Armenta - 2003 - Thémata: Revista de Filosofía 31:33-58.
Devenir cuerpo en la sociedad de consumo.Belén Blesa Aledo - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 66:121-133.
Ontología modal del cuerpo en Jean-Luc Nancy.Valentina Bulo Vargas - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 35:81-94.
Bioética y cultura del cuerpo.Manuel Triana - 2005 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética: entre la medicina y la ética. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca. pp. 161--172.
Cyborgs y diseño del cuerpo: arte y tecnología, una mirada desde Félix Duque.Ronald Durán-Allimant - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1049-1077.

Analytics

Added to PP
2023-03-30

Downloads
16 (#925,932)

6 months
9 (#347,496)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Lourdes Velazquez
Universidad Panamericana

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references