Eutanasia Pediátrica

Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 5:93-99 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los niños con malformaciones congénitas que antes eran incompatibles con la vida, ahora pueden mantenerse en vida, pero habitualmente el defecto subyacente y sus consecuencias no pueden mejorarse. Durante este periodo surge el dilema de reanimar, continuar un tratamiento agresivo, o bien no tomarninguna actitud activa ante un determinado caso. Por eso, muchos neonatólogos se plantean ahora una aplicación selectiva de las opciones terapéuticas (lo que algunos llaman tratamiento selectivo). Sin embargo, algunos problemas estrictamente médicos hacen dificil la aplicación de un tratamiento selectivo neonatal. En primer lugar, es complicado establecer un diagnóstico preciso en un rn. En segundo lugar, el pronóstico es muchas veces incierto. En tercerlugar, la actuación médica es en muchas ocasiones urgente y no puede demorarse salvo a costa de disminuir las posibilidades de supervivencia o aumentar el riesgo de secuelas posteriores en el niño. Por ahora, no hay critérios médicos fiables para valorar en la sala de parto si un prematuro extremo de bajo peso (PEBP) en concreto sobrevivirá. Si sobrevive es poco posible predecir si será normal o quedará leve o gravemente dañado. Por consihuiente, por una parte,para algunos niños un tratamiento agresivo no sólo no se puede probar que sea beneficioso, sino que incluso puede serles perjudicial. Por otra parte podemos pensar que un bebé no tratado enérgicamente podría haber sobrevivido razonablemente intacto con la aplicación de una terapia más agresiva. Es un dilema cruél. Las opciones pueden estar no tanto entre "correctos" e "incorrectos" absolutos, como entre bienes y daños mayores o menores.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Introducción al problema de la continuidad del tratamiento beneficioso para los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2015 - In Jorge Alberto Álvarez Díaz (ed.), Ensayos sobre ética de la salud. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco. pp. 67 - 99.
La eutanasia activa y la muerte digna.Emilio García Estébanez - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (159):339-380.
El concepto "vida" en la ética Kantiana: algunas consecuencias para la bioética.Begoña Román Maestre - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:77-89.
Criterios e instituciones en la práctica filosófica.David Sumiacher - 2014 - Childhood and Philosophy 10 (19):179-197.
Cine y violencia de género.Tomás Domingo Moratalla - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):81-86.

Analytics

Added to PP
2013-04-04

Downloads
45 (#362,673)

6 months
3 (#1,042,169)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references