El ingreso básico como herramienta para subvertir los roles de género y, de paso, salvar el capitalismo

Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):275-294 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Pocos niegan hoy que el mercado, por sí sólo, es incapaz de generar espontáneamente una distribución equitativa de los recursos sociales. Para lograr una buena articulación entre capitalismo, mercado y democracia, se ha propuesto el reconocimiento de un nuevo derecho social: el Ingreso Básico Universal que, en su versión más extendida, supone un ingreso incondicional de subsistencia, pagado por el gobierno, de manera uniforme y en intervalos regulares, tanto a nacionales como a residentes permanentes. Aunque existen disputas sobre la incondicionalidad de este ingreso, es decir, sobre si el beneficiario debe o no cooperar con su trabajo a la sociedad, lo cierto es que la propuesta del Ingreso Básico Universal tiene, al menos, tres importantes atractivos. Primero, que es probablemente la primera oportunidad real en la historia para reconocer el trabajo de cuidado que realizan las mujeres en todo el mundo gratuitamente. En segundo lugar, se trataría de una propuesta visionaria que permitirá responder a la previsible problemática generada por el llamado capitalismo cognitivo y la pérdida de trabajos derivada del desarrollo de la Inteligencia Artificial. Finalmente, el Ingreso Básico Universal sería una herramienta eficaz para paliar la actual crisis del desempleo y la precariedad laboral.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Ante la crisis más capitalismo.Juan Antonio Moreno Urbaneja - 2009 - Claridades. Revista de Filosofía 1 (1):36-45.
Educación y género: dos ejes de la ciudadanía.Dora Lousado, Manuel Marti-Vilar & Juan José Martí - 2014 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 7:3-18.
La selección para el ingreso en la Universidad.Miquel Siguan - 1973 - Convivium: revista de filosofía 39:65-82.
Capitalismo y catástrofe.Ciro Mesa Moreno - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:139-146.
Por Un Nuevo Estado Social Innovador En Equidad de Género.María Elósegui - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:65-87.
Capitalismo y republicanismo: un panorama.Félix Ovejero Lucas - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:113-137.
Ilustración y republicanismo como el topos del feminismo.Clara Serra Sánchez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:171-179.
La suspensión ideológica del capitalismo en Žižek.Manuel A. Jiménez-Castillo - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):135-156.

Analytics

Added to PP
2018-08-01

Downloads
16 (#913,262)

6 months
3 (#984,719)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references