Posdhumanismo, técnica y filosofía: dimensiones de la tecno-topia para Un Mundo Feliz

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):127 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Hablar de antropotécnicas, biopoder y dispositivos de control es un lenguaje filosófico que hace parte de los nuevos análisis propuestos desde la biología, la fenomenología, la antropología y la teoría social a propósito de la relación que establece el hombre con la técnica y sus implicaciones en un tipo de sociedad que construye subjetividades y modos de vida atados a la artificialidad tecnológica. Este trabajo propone hacer una descripción de estos nuevos escenarios de la filosofía de la cultura, para luego mostrar su incidencia en las nociones de _ecofilosofía_ y _desarrollo_, conceptos recreados en la tecno-topia narrada por el escritor inglés Aldous Huxley en la novela memorable _Un mundo Feliz_.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Reflexiones filosóficas sobre la tecnología y sus nuevos escenarios.Floralba Aguilar Gordón - 2011 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 11:123-172.

Analytics

Added to PP
2020-08-25

Downloads
13 (#288,494)

6 months
3 (#1,723,834)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

La pregunta por la técnica.Martin Heidegger - 1958 - Revista de filosofía (Chile) 5 (1):55-79.
Comprensión y política (Las dificultades de la comprensión).Hannah Arendt - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 26:17-30.
Corregir la técnica.Antonio González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):11.

Add more references