Pasajes en cinta blanca

Aisthesis 65:195-216 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A partir de la aparición y desaparición de una voz que, en off, se instala para hacer de los fragmentos del recuerdo una historia, se analiza el deber-contar que sostiene la película Das weiße Band. Eine Deutsche Kindergeschichte, de Michael Haneke. Desde esta única referencia, la voz en off, se ha puesto un interés particular en la escucha, entendida como el esfuerzo por precisar la construcción de esta historia que solo se sabe de oídas. En consecuencia, la propuesta, más allá de contar la película o la trama de lo que pudiera ser un posible argumento sobre ella, apunta a dilucidar aquello que hace de la escucha un motivo que poco o nada tiene que ver con la exactitud de los hechos a contar, en tanto lo que importa es lo que ha de pasar mientras dura el deber de hacer la construcción.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Pasajes en cinta blanca.Niklas Bornhauser & Carolina Pezoa - 2019 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 65:195-216.
Ausencia Y presencia de dios: Diez estudios fenomenológicos.Orlando Escobar - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):4.
paradigma de El político de Platón.Santiago González Escudero - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:93-110.

Analytics

Added to PP
2021-07-20

Downloads
4 (#1,641,599)

6 months
2 (#1,258,417)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references