Results for 'Esfuerzo'

381 found
Order:
  1.  10
    Esfuerzo intelectual y cuerpo.Luis Antonio Cifuentes Quiñonez - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):289-306.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    El esfuerzo de la responsabilidad.Patricio Mena Malet - 2021 - Isegoría 64:26-26.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Análisis de simulación de esfuerzos Y deformación plástica durante el contacto Y deslizamiento de dos cuerpos.Ivan Negrin Hernandez & A. Eduardo - 2008 - Scientia 14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Toma de decisiones para la adecuación del esfuerzo terapéutico al final de la vida en pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia.Claudia Patricia Agamez-Insignares, Ricardo Sánchez-Pedraza, Marta Ximena León & Daniela Seija-Butnaru - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2713.
    Propósito: la adecuación del esfuerzo terapéutico es una decisión clínica basada en la evidencia que pretende evitar la futilidad médica. Se han señalado diferentes factores que pueden influir en esta toma de decisiones los cuales se relacionan con el paciente, el profesional médico que toma de las decisiones, barreras del sistema, cultura y economía, entre otros. El presente estudio pretende identificar aquellos factores que influyen en los médicos especialistas que laboran en la institución referente del cáncer en Colombia, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Limitación del esfuerzo terapéutico versus eutanasia: una reflexión bioética.Gilberto de Jesús Betancourt Betancourt - 2011 - Humanidades Médicas 11 (2):259-273.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Limitación del esfuerzo terapéutico como movimiento de signo positivo y sus problemas actuales.Gilberto de Jesús Betancourt Betancourt - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):45-62.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Induccion a la reproduccion, esfuerzo reproductivo y distribucion de la energia en Euvola ziczac.H. J. A. Gomez - 1996 - Scientia 10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital San José de Bogotá sobre la limitación del esfuerzo terapéutico.Edgar Beltrán-Linares, Mario Gómez-Duque, Jorge Merchán Price, Kevin David Hernández-Cano, Oscar Emilio Gascón-Pérez & Omar Segura - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2728.
    _Introducción_: la Limitación del Esfuerzo Terapéutico (LET) busca reorientar las medidas del acompañamiento terapéutico durante el final de la vida; actualmente existe legislación sobre este tema. _Objetivo: _caracterizar el conocimiento y la claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital de San José (HSJ) de Bogotá sobre la LET. _Métodos: _estudio descriptivo transversal usando encuesta de libre preparación. Se estableció claridad conceptual con resultado superior al 70% de respuestas correctas. Datos levantados con cuestionario de selección múltiple vía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Evaluación del conocimiento y práctica de la limitación del esfuerzo terapéutico en personal asistencial de una institución prestadora de servicios de salud para pacientes oncológicos de Medellín, 2018.Laura Isabel Vallejo Londoño, Ana María Palacio Restrepo, Verónica Marulanda Jaramillo, Andrea Restrepo Múnera, Laura Yepes Valencia, Nelcy Lorena Valencia Ortiz & Marco Cruz Duque - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):177-187.
    Evaluating the Knowledge and Practice of Limitation of Therapeutic Effort in Health Workers at a Health Care Institution for Cancer Patients in Medellín, 2018Avaliação do conhecimento e da prática da limitação de esforço terapêutico em equipe de atendimento de uma instituição prestadora de serviços de saúde para pacientes oncológicos de Medellín, 2018Limitation of therapeutic effort is any action that involves suspending or not initiating medical treatment or therapeutic measures in patients who will not receive any clinical benefit. In Latin America, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  30
    Cuidado humanizado en pacientes con limitación del esfuerzo terapéutico en cuidados intensivos, desafíos para enfermería.Macarena Yañez Dabdoub & Ivonne Esmeralda Vargas Celis - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):56-75.
    En las unidades de cuidados intensivos el equipo de salud utiliza todas las medidas posibles para preservar la vida de sus pacientes. No obstante, cuando las terapias son fútiles, se decide limitar el esfuerzo terapéutico. Este artículo tiene como objetivo describir los factores que pueden llevar a enfermería a deshumanizar sus cuidados en pacientes en LET en UCI. Revisión de la literatura en bases de datos, con las palabras clave: critical care, intensive care unit, limitation of therapeutic effort, end (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Reflexiones en torno al iytihad (esfuerzo personal) y su papel dentro del pensamiento musulmán.Gamal Abdel-Karim - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:87-98.
    Una de las actividades religiosas e intelectuales más importantes del pensamiento islámico es el iytihad. Supone la libre interpretación de los textos y de las cuestiones religiosas relacionadas con el derecho civil y religioso, basándose en El Corán, la Sunna y el hadit, entre otras fuentes islámicas.The iytihad, in one of the most important religious and intellectual activities of the Islamic thought, that suposses the free interpretation of the texts and religious questions related to the civil and religious law, being (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Harald WENTZLAFF-EGGEBERT. Del placer y del esfuerzo de la lectura.Ewald Weitzdörfer - 2007 - Alpha (Osorno) 25.
  13.  22
    ¿Por qué unas tareas mentales nos cuestan más que otras? El esfuerzo cognitivo y la percepción subjetiva de la dificultad.Alberto Sobrado, Carlos González-García & María Ruz - 2018 - Ciencia Cognitiva 12 (2):42-44.
    Alberto Sobrado, Carlos González-García y María Ruz Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, España El término … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Erasmo de Rotterdam y Felipe Melanchthon: amistad y esfuerzos en común.Pilar Pena Búa - 2012 - Naturaleza y Gracia 1:123-147.
  15. La trabajadora doméstica mexicana en la frontera México-Estados Unidos: historia de esfuerzo y fe.Juana Moriel-Payne - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Acción conjunta y conjunción de esfuerzos en las Fuerzas Armadas.Francisco Laguna Sanquirico - 2000 - Arbor 165 (651):397-414.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Dilemas bioéticos del postoperatorio en cirugía cardiovascular pediátrica: futilidad y limitación del esfuerzo terapéutico.Luis Enrique Marcano Sanz, Eliobert Díaz Bertot, Giselle Serrano Ricardo & Yunior Lima Aguilera - 2011 - Humanidades Médicas 11 (2):246-258.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Precisiones sobre la interpretación nominalista de la Civitas en Marsilio de Padua.Bernardo Bayona Aznar - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:287-300.
    Los esfuerzos por demostrar la influencia de la filosofía nominalista en la teoría política de Marsího de Padua no han tenido éxito. Otras corrientes de pensamiento y escuelas filosóficas, como el aristotelismo heterodoxo, el corporativismo medieval e incluso la concepción orgánica de la sociedad tienen más influencia en el Defensor pacis, concebido y escrito varios años antes de ser compañero de Ockham en la Corte imperial de Luis de Baviera. El artículo examina los textos en los que se ha basado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Algunas alternativas y perspectivas en el conocimiento del hombre.Eufrasio Guzmán Mesa - 1992 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:11-28.
    Los esfuerzos por conocer el hombre se enfrentan actualmente, como en otras ocasiones, a una disposición negativa frente a sus resultados y posibilidades; hablamos de la configuración de actitudes oscurantistas en la cultura y en las ciencias del hombre. Frente a tal situación se muestran algunas de las alternativas, entendidas como estrategias del conocimiento objetivo; se plantean también las relaciones de las estrategias explicativas frente a algunas perspectivas de comprensión. La distinción naturaleza-cultura sirve en este caso de ese tanto para (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Razón intercultural y lectura del Evangelio.José Sarrión Cayuela - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):257-272.
    El esfuerzo de relacionar la situación social, política, económica y cultural del inicio del siglo XXI desde ámbitos de una racionalidad intercultural con los valores que emanan del Evangelio lleva a cuestionarnos realidades muy duras de nuestra sociedad actual. Nuestro mundo muestra de una forma evidente que vive en una situación de hechos inde-seables. Así nace una rueda de guerras que anuncian la intención de ser la última de ellas para generar más tarde otra guerra. Y ningún ser humano (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Aportes de la filosofía analítica a la construcción de sentido sobre el lenguaje religioso.Estiven Valencia Marin - 2020 - Albertus Magnus 11 (1):93-112.
    El esfuerzo humano por la búsqueda del sentido de la existencia se inscribe en la práctica discursiva que las religiones exhiben no sólo de la situación existencial del hombre sino también de la experiencia de este con lo trascendente. De hecho, un lenguaje que expresa lo trascendente es básicamente intuitivo, sin embargo, la idea de carencia de significado para los contenidos de fe aconteció por boca de filósofos analíticos. De ahí que el presente artículo intente reproducir algunas consideraciones pro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Acceso y usos de las TIC en una escuela rural durante la COVID-19.Shamaly Alhelí Niño Carrasco & Karla Lariza Parra Encinas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    Pese a los esfuerzos de las últimas décadas, la poca habilitación tecnológica dentro de las escuelas rurales de México ha quedado expuesta durante el cierre de escuelas por Covid-19. Se realizó un estudio exploratorio para identificar los niveles de brecha digital de acceso experimentados por los profesores de un centro educativo en una zona rural de México y explorar las estrategias de usos de las TIC desplegadas para dar continuidad académica durante la pandemia. Se constató que aun con acceso tecnológico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Teoría aristotélica de la responsabilidad.Francisco Bravo Vivar - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:109-132.
    Uno de los principales esfuerzos de la ética aristotélica es la evaluación de las acciones y pasiones humanas. Para ser virtuosas, éstas deben ser loables, es decir, dignas de ser elogiadas por la comunidad a la que pertenece el agente. Pero para ser loables deben ser, a la vez, voluntarias y responsables. ¿Son las condiciones de la responsabilidad las mismas que las de la voluntariedad? Creo que, para Aristóteles, la voluntariedad es sólo la primera condición de la responsabilidad. La segunda, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  7
    Meditaciones cartesianas.Edmund Husserl - 1942 - [México]: El Colegio de México. Edited by José Gaos.
    En los esfuerzos de Descartes por encontrar una verdad indubitable en absoluto, Para partir de ella y reconstruir el saber humano entero y aun la vida humana toda, no pod a menos de reconocer Husserl un primer y principal antecedente cl sico preciso de sus propios esfuerzos por constituir definitivamente la filosof a en ciencia rigurosa. Estas Meditaciones son una breve y especialmente accesible -adem s de completa- exposici n de la fenomenolog a; su importancia, inter s y utilidad las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  23
    La “abducción extraterrestre” tratada desde la filosofía de Žižek.Miguel Angel Vladimir Dávila Espinoza - 2022 - International Journal of Žižek Studies 16 (1).
    Se hace un esfuerzo por interpretar el supuesto fenómeno de los raptos de individuos por naves extraterrestres desde conceptos teóricos žižekianos como _afanisis_, “destitución subjetiva”, “Cosa” de la libido, trauma y “mediador evanescente”.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Tras de lo que es: La poesía ontológica de Hugo Mujica.H. Juan Cepeda & Edwin Bolaños Flórez - 2016 - Escritos 24 (52):161-183.
    Este artículo es un esfuerzo por llevar a cabo un ejercicio filosófico en un doble direccionamiento: de un lado, se asiste a la teorización y, de otro, se participa en la experiencia; niveles de lo idéntico. A partir de acá, se ponen en liza dos vías para llegar a un mismo espacio de florecimiento; los bordes por los que cercamos el sentido profundo del ser. Para eso, tomamos el valor poético que emerge de la obra del poeta argentino Hugo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    J’accuse…! Algunas consideraciones acerca del compromiso nacionalsocialista de Carl Schmitt.Augusto Dolfo - 2022 - Isegoría 67:15-15.
    Pese a los enormes esfuerzos que han hecho renombrados filósofos políticos e historiadores intelectuales por estigmatizar el estudio de la obra de Carl Schmitt, el interés por el razonamiento político-jurídico schmittiano ha logrado resistir a un punto tal que, hoy en día, cualquier interesado por la filosofía política o jurídica difícilmente pueda resistir la tentación o la necesidad de explorar la obra y el pensamiento schmittiano. Frente a este panorama, en esta ocasión me gustaría ofrecer algunas razones para sostener que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Ernst Cassirer y Eduardo Nicol: Debates en torno al concepto de expresión.Roberto González - 2010 - Astrolabio 10:37-54.
    El presente esfuerzo se encuentra animado por la factura de un análisis comparativo entre Ernst Cassirer y Eduardo Nicol en torno al fenómeno de la expresión. Ambos autores tienen en común la preocupación precisamente por el tema de la expresión. Sin embargo, desde el punto de vista de Cassirer, ésta posee dos notas sobresalientes, a saber, por un lado, la expresión queda constreñida al ámbito del lenguaje, y por otro, ésta posee diferentes estratos, por así decirlo, geológicos de evolución. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  9
    La metáfora geológica en la pregunta heideggeriana por el fundamento.Santiago Bellocq - 2023 - Studia Heideggeriana 12:203-220.
    Todo el esfuerzo filosófico heideggeriano puede reducirse a su intento de pensar el ser en términos no metafísicos, efectuando mediante un «pensar poetizante» una Destruktion de la metafísica occidental. El ser, pensado en su sentido y verdad como “fundamento” del ente, es nombrado metafóricamente de diversas maneras, lo cual problematiza esta búsqueda de pureza conceptual y terminológica. Si, como señala Derrida, «el ser […] no puede ser dicho, no puede decirse más que en la metáfora óntica. Y la elección (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Arno Münter, espérance, reve, utopie dans la pensée D' ernst Bloch, París, L’harmattan, 2015, 193P.Aníbal Pineda Canabal - 2015 - Escritos 23 (51):527-535.
    Valeroso ha sido el esfuerzo de Arno Münster, filósofo franco-alemán, profesor de la Universidad de Amiens, por hacer conocer la obra de Ernst Bloch. Esta lucha, larga de muchos años de enseñanza e investigación, a veces solitaria, a veces a contracorriente de ciertas tendencias dominantes en la filosofía universitaria continental europea, se materializa una vez más con ocasión de la publicación de su último libro que reagrupa de una serie de conferencias de diverso contenido temático sobre el pensamiento de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  24
    La conciencia de lo corporal: Una visión fenomenológica-cognitiva.Hugo Mauricio Rodríguez Vergara - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):25-47.
    Este escrito es un esfuerzo por mostrar la importancia de un enfoque fenomenológico para clarificar, en cierto sentido, las explicaciones cognitivas sobre una posible awareness corporal. Shaun Gallagher, por ejemplo, es uno de los autores que ha intentado implementar descripciones fenomenológicas de..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Teoría aristotélica de la responsabilidad.Francisco Bravo Vivar - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:109-132.
    Uno de los principales esfuerzos de la ética aristotélica es la evaluación de las acciones y pasiones humanas. Para ser virtuosas, éstas deben ser loables, es decir, dignas de ser elogiadas por la comunidad a la que pertenece el agente. Pero para ser loables deben ser, a la vez, voluntarias y responsables. ¿Son las condiciones de la responsabilidad las mismas que las de la voluntariedad? Creo que, para Aristóteles, la voluntariedad es sólo la primera condición de la responsabilidad. La segunda, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    El sedentarismo nómada.John Alexis Rengifo Carpintero, Elena Maritza Pinillo & Carmen Helena Díaz Caicedo - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):53-66.
    Este escrito es un esfuerzo investigativo de corte crítico que se mueve argumentativamente entre paradojas, en el que se describe una tendencia actual en la sociedad como patológica y deshumanizante. A tal tendencia le hemos llamado sedentarismo-nómada, primera paradoja, que no es más que la tendencia del hombre a ser sedentario de un lugar u objeto tecnológico de moda, mientras que está en la posibilidad de conocer el mundo mediante tal objeto, haciendo un clic, sin salir de su casa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Kant y el padrenuestro.Rogelio Rovira - 2016 - Pensamiento 72 (271):257-277.
    En el esfuerzo por conciliar la tesis de que la oración, en tanto que culto interior y ritual de Dios, no es un deber religioso con el hecho de que Jesús ordenó y enseñó a rezar, Kant sostiene que el Padrenuestro es una oración que convierte en superflua toda oración, incluida ella misma. El análisis del sentido de esta afirmación, en apariencia parádojica, saca a la luz la tesis de Kant según la cual el Padrenuestro es una oración completamente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    El poder de los acontecimientos.Bernhard Waldenfels - 2004 - Azafea: Revista de Filosofia 6 (1).
    Ante las cuestiones acerca de dónde yacen los puntos de fricción que permiten emprender el pensar del concepto de acontecimiento, y cómo abordarlo de modo satisfactorio sin caer en la distinción trivial de pequeños y grandes acontecimientos, cabe llamar la atención sobre las implicaciones del nexo entre Husserl, Dilthey, Bergson y James que resume el esfuerzo por lograr una filosofía no empírica de la experiencia, a la vez que describir el concepto en cuestión en correspondencia con la cuádruple problemática (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Problemas antropológicos y utópicos del conocimiento.Hugo Zemelman - 1996 - México, D.F.: Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos.
    El presente libro se inicia con una breve reflexión sobre la actitud de los intelectuales en América Latina ante la coyuntura actual, señalando las aportaciones y confusiones de su dicurso teórico y tratando de rescatar las formas de expresión del pensamiento crítico; psra esto se considera la vigencia de la dialéctica como lenguaje. Además, se pretende incursionar sobre las relaciones entre individuos y colectivo, y sobre cuestiones metodológicas para el estudio de sujetos sociales; se incorporan el problema de análisis de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Experiencia Del Deseo de Ser: Vínculo de Resistencia Para Las Mujeres.María José Sánchez Leyva - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-14.
    Esta propuesta se inscribe en el marco de análisis y comprensión de los procesos de subjetivación contemporáneos como maneras de imponer una esencia a una existencia. Puesto que hemos sido edificadas con las imágenes de otros, las mujeres hemos debido construirnos cada una con ellas. Siendo muy diversos los desenlaces de esta construcción, somos sin embargo parecidas al compartir una particular manera de vínculo: la experiencia que denomino del deseo de ser. Estando siempre sin hacer, somos siempre siendo y, aunque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  15
    Michel Foucault: El alma es la prisión del cuerpo.N'Dré Sam Beugré - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):63-81.
    En este artículo, se examinará la visión de Foucault del cuerpo y el surgimiento del cuerpo como un elemento indispensable del poder político. Por lo tanto, se discutirá cómo se objetiva la organización en períodos de poder disciplinario y regulatorio. En el contexto de la regulación del poder, trataremos de mostrar qué dinámica básica corresponde el alma, que es la prisión del cuerpo, al poder y al cuerpo. En ambos períodos, vemos que el poder elie el cuerpo como espacio. El (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    El concepto de duración en la Ética de Spinoza.Guillermo Luis Sibilia - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):281-292.
    El objetivo de este artículo es analizar el concepto de duración de Spinoza. Mostrando la diferencia en relación con algunas obras anteriores, interesa interrogar esta noción en el contexto de la inmanencia de la potencia y del ser necesario como ser eterno que se siguen de la ontología de la Ética. Nuestro propósito es mostrar que en esa obra la perspectiva de nuestro autor se independiza completamente de la perspectiva adoptada superficialmente en los Pensamientos metafísicos, y que hace aparecer a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Simplicity, Language-Dependency and the Best System Account of Laws.Billy Wheeler - 2016 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 31 (2):189-206.
    It is often said that the best system account of laws (BSA) needs supplementing with a theory of perfectly natural properties. The ‘strength’ and ‘simplicity’ of a system is language-relative and without a fixed vocabulary it is impossible to compare rival systems. Recently a number of philosophers have attempted to reformulate the BSA in an effort to avoid commitment to natural properties. I assess these proposals and argue that they are problematic as they stand. Nonetheless, I agree with their aim, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  41.  24
    De Conceptos a Experiencias. Una Aproximación a Labor Y Producción En Hannah Arendt.Aïda Palacios Morales - 2022 - Agora 41 (2).
    Labor, producción y acción son las tres actividades que forman la vita activa para Hannah Arendt. En torno a acción construyó su pensamiento político y, por eso, es la más atendida por la literatura. Labor y producción han quedado relegadas a un segundo plano, obviando todo aquello que ambas retienen e iluminan. El artículo muestra las dificultades de una distinción que resulta un tanto resbaladiza, sobre todo cuando labor y producción se entienden como conceptos, cristalizaciones de los fenómenos que Arendt (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Leyendo a Platón: entre comedia y tragedia en el Cratylus.Juan Manuel López - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):143-158.
    Este artículo es una discusión con el concepto platónico de diálogo entendido como comedia, Plato’s Cratylus: The Comedy of Language (Ewegen, 2014. No hay traducción al español) fue usado como el recurso central de este artículo, el cual provee la base para diferentes interpretaciones en América Latina como las que defiende la profesora Buarque (2011) en nuestra región y, de manera mucho más general Gregorio Lury et al. (2018) en Ibero America. Sumado a ello, a diferencia del trabajo mencionado, este (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Iniciación a la filosofía.Felipe Martínez Marzoa - 1974 - Madrid: Ediciones ISTMO.
    Estrechamente vinculado a su Historia de la Filosofía (Colección Fundamentos, números 21 y 22), esta Iniciación que nos ofrece ahora Felipe Martínez Marzoa refleja una considerable experiencia docente. No se trata, sin embargo, de un libro que se atenga a las normas de los programas oficiales, ni que pretenda exponer "un poco de todo" a costa de esquivar cuanto hay de dificultoso en un desarrollo, incluso elemental, de los temas de la Filosofía. El autor ha seleccionado premeditadamente una serie de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Comportamiento humano y pena estatal: disuasión, cooperación y equidad.Daniel Rodríguez Horcajo - 2016 - Madrid: Marcial Pons.
    La existencia de la pena estatal es un continuo en el devenir de la humanidad. También lo son los estudios que se encargan de su análisis y de su justificación. Sin embargo, tras tanto esfuerzo, las soluciones a los problemas de la teoría de la pena son tan variadas como variados son los autores que se han aproximado intelectualmente a ellos. Además, de entre todas las posiciones dogmáticas, ninguna parece llevar la delantera en la dialéctica académica actual. Frente a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Después del desarrollismo y la globalización, ¿qué?Immanuel Wallerstein - 2006 - Polis 13.
    El siglo XX ha sido período de ensayos y errores en lo que se refiere a la búsqueda de una solución al atraso económico de los países de sur. Fue así como surgió una de las corrientes intelectuales más fuertes de la economía posterior de la segunda posguerra y la descolonización: el desarrollismo. Se trataba, en otras palabras, de alcanzar el desarrollo a partir de las propias economías de estos países y no como una imposición proveniente de las metrópolis del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Octavio Paz y el ensayo: conciencia y transparencia.Liliana Weinberg - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Octavio Paz fue un lúcido intérprete de su siglo. Este trabajo explora aspectos decisivos de su propia definición como poeta y ensayista, así como de su trayectoria creativa y crítica, altamente representativa de las transformaciones del artista y el escritor contemporáneos. Los ecos de sus experiencias, prácticas de sociabilidad y lecturas, unidos a su sensibilidad y lucidez, hicieron que ya desde sus primeros textos en prosa Octavio Paz contribuyera a la reconfiguración del ensayo como género. Proponemos leer algunos textos del (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  15
    El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco.Fuertes Herreros & José Luis - 2012 - Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca.
    El tema que trata este libro persigue dos objetivos principales. Por una parte, estudiar los saberes en el Renacimiento y en el Barroco, acercándose, entre otros autores, a Werner Rolewinck, Alfonso de la Torre, Pico de la Mirándola, Tomás Moro, Francisco de Vitoria y la escolástica, el Brocense, Montaigne, Descartes-San Agustín, Sebastián Izquierdo, Hobbes, hasta llegar a Leibniz. Y, por otra, elaborar una teoría de los saberes, esto es, considerarlos como modelos de significación y de ordenación del mundo, que van (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  12
    La funcionalidad de la pobreza en el mundo Neoliberal.Marcelo Obligado Donoso - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12 (1):139-156.
    If neoliberalism can create subjectivities, then it also creates the poor subject. This article asks about the functionality that poverty has in neoliberalism, affirming that poverty served, in the first instance, to weaken the unions, then to create a constant demand for debt and finally, to enhance the discourse of meritocracy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Falibilidad y Normatividad.Axel Arturo Barceló Aspeitia (ed.) - forthcoming - Madrid, España: Cátedra.
    La falibilidad es una condición ubicua de nuestras empresas, la cual emana del hecho de que, comúnmente, las cosas que más nos interesan, como el descubrir la verdad, referirnos a cosas que de hecho existen, evitar dañar a los otros, etc., escapan nuestro alcance y, sin embargo, no dejamos de hacer grandes esfuerzos para conseguirlas. Es posible que hagamos todo lo que está en nuestras manos para actuar de manera cuidadosa y responsable y aun así nuestros actos tengan consecuencias negativas; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  6
    El hombre en psicoanálisis a la luz de Foucault: La analítica de la finitud en Freud y Lacan.Juan Manuel Zilman - 2024 - Praxis Filosófica 58:e2051258.
    Este artículo analiza los desarrollos que Foucault realiza en torno a la analítica de la finitud en su libro Las palabras y las cosas con el fin de dilucidar las diferencias conceptuales con que Freud y Lacan abordan el sujeto del psicoanálisis. Se pretende reconocer la potencia de la crítica foucaulteana al cuadrilátero antropológico y revisar si las teorías de Freud y Lacan se encuentran o no dentro del mismo, buscando pensar la fecundidad de las direcciones contemporáneas del psicoanálisis. Resultados: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 381