El jaramillismo

Voces de la Educación 3 (6):25-51 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El jaramillismo fue y es, puesto que aún existen decenas o centenas de labriegos que se reclaman jaramillistas, un movimiento social, prioritariamente agrario, que se ubica específicamente en el estado de Morelos y partes de Puebla y Guerrero. La figura de un excapitán del Ejército Libertador del Sur, se va a convertir en el principal impulsor de las diversas luchas en las que participan los campesinos sureños organizados en torno a Rubén Jaramillo. El enfrentamiento con los sectores hegemónicos del Estado de Morelos, abarca desde los lejanos años veintes, hasta el asesinato de su dirigente en 1962. Todas las tácticas fueron empleadas por esta tendencia rural, la demanda de tierras y créditos, la formación de cooperativas de producción y consumo, las huelgas en el ingenio de Zacatepec, la fundación de un partido político, con la finalidad de participar en procesos electorales y cuando se cerraban las opciones, la lucha armada. Siempre pugnando por que se cumplieran los postulados agraristas del Plan de Villa de Ayala y desde luego, del contenido del artículo 27 constitucional. Nunca fueron resueltos los problemas sociales, políticos y económicos, que presentaba Rubén Jaramillo en su incansable confrontación con los grupos hegemónicos y su representante el partido oficial PRI. A pesar de contar con una amnistía que le había otorgado el gobierno de Adolfo López Mateos, el dirigente social, fue acribillado en unión de su familia en la zona arqueológica de Xochicalco en mayo de 1962. Una vez más el sistema político de esta nación, había deshonrado su palabra Palabras clave: Jaramillismo, nacionalismo revolucionario, clandestino, guerrilla, hegemonía.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,590

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El jaramillismo.Enrique Ávila Camacho - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):25-51.
El estado en la teoría y en la práctica (The state in theory and practice).Harold Joseph Laski - 1936 - Madrid,: Editorial Revista de derecho privado. Edited by Herrero, Vicente & [From Old Catalog].
Transformaciones de la educación comunitaria en los Andes ecuatorianos.Juan Sebastián Granda Merchán - 2018 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 24:291-311.
Nietzsche en las vanguardias.Ana María De la Fuente Teixidó - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):114-129.

Analytics

Added to PP
2018-10-05

Downloads
6 (#711,559)

6 months
6 (#1,472,471)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references