De la posibilidad unidad y sistemacidad de la experiencia a la luz de la Crítica del Juicio

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:133-150 (1994)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo es un comentario a una de las tesis básicas de la introducción a la Crítica del Juicio. La actividad fundamental de la facultad de juzgar es la reflexión mediadora entre lo condicionado (la naturaleza) y lo incondicionado (la libertad). La reflexión no es conocimiento, pero sin ella no es posible el conocimiento. Esta problemática aparece en los conceptos de naturaleza y experiencia; con el concepto de naturaleza la reflexión trascendental tiene que poner la idea de unidad y totalidad de la experiencia para que haya ajuste entre nuestras facultades cognoscitivas y el objeto de conocimiento. Pero dicho acto de la reflexión implica postular un principio de finalidad en la naturaleza, en analogía con el mundo de la libertad. Esta idea de la teleología orienta el pensamiento, la experiencia y la cultura humana que subordina el conocimiento a la moralidad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-12-23

Downloads
6 (#1,485,580)

6 months
9 (#355,374)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Lucy Castillo
Universidad de Antioquia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references