La gramática de las pasiones en la era de la igualdad: Tocqueville acerca del pathos democrático

Tópicos 23:47-63 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El pathos de la democracia moderna ha sido descrito de diversos modos, aunque comúnmente en un sentido unívoco. A veces, se dice que la era de la igualdad exhibe una reflexividad y un autocontrol desapasionados; otras veces, la modernidad es retratada como un proceso de exacerbación de los deseos, o como una gran transformación de las pasiones en intereses razonables. Además, las pasiones democráticas son vistas frecuentemente como pequeños sentimientos domésticos, alienados de la esfera pública, gestionados en una intimidad clausurada, y sujetos a una administración tutelar. Tocqueville —quien fue un testigo único y privilegiado de la transición del pathos aristocrático a las pasiones democráticas— nos suministra una sutil interpretación de los variados matices y los complejos vínculos que configuran los afectos modernos. En este artículo, analizamos la prognosis de Tocqueville acerca del curso del pathos democrático, pero también prestamos atención a sus temores relativos a una gestión emocional tutelar.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La teoría de las pasiones de Hume.Antonio José Cano López - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 52:101-115.
«Vraie vie» y «pathos»: la insuficiencia del estoicismo en el último Foucault.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):567-579.
Ricoeur: de la fenomenología a la hermenéutica de las emociones.Luz Gloria Cárdenas Mejía - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:85-97.
Patologías de la existencia: enfoques filosófico-antropológicos.Rodríguez Suárez & Luisa Paz (eds.) - 2018 - Zaragoza, España: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital.Braian Marchetti - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-16.
¿qué / Es Feminismo?Carmen Marín - 2008 - Isegoría 38:119-127.

Analytics

Added to PP
2022-11-10

Downloads
9 (#1,280,687)

6 months
7 (#491,733)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references