Conciencia canónica de Pablo en la Primera Carta a los Tesalonicenses

Teología y Vida 54 (2):289-305 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La canonicidad de los textos bíblicos es una propiedad intrínseca que corresponde a la autoridad divina que los hagiógrafos les han impreso, gracias al carisma recibido del Espíritu Santo. La comunidad eclesial ha reconocido esta propiedad en un proceso histórico rico y complejo en tiempos primitivos del cristianismo. Este reconocimiento eclesial se refiere a la conciencia canónica que los autores bíblicos tuvieron al momento de componer sus obras y que la dejan ver o entrever en sus escritos. Ellos fueron conscientes de que transmitían palabras divinas en palabras humanas. El presente escrito intenta poner a la luz esta conciencia en Pablo respecto de 1Ts, para lo cual analiza pormenorizadamente dos pasajes de la carta.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Piezas de un modelo para armar, desarmar y rearmar: Autores, textos y temas en la construcción de los cánones filosóficos.Silvia Manzo - 2017 - In Susana Maidana & María Mercedes Risco (eds.), La modernidad ayer y hoy. San Miguel de Tucumán: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 117-146.

Analytics

Added to PP
2019-05-04

Downloads
4 (#1,642,306)

6 months
3 (#1,046,148)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references