Legitimidad política y neutralidad estatal: sobre los fundamentos del liberalismo

Ciudad de Buenos Aires: Eudeba (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El debate entre liberalismo y perfeccionismo ha sido uno de los ejes centrales de la Filosofía política durante los últimos veinte años. Este libro aspira a analizar críticamente y, en última instancia, a ofrecer una defensa del núcleo conceptual de la posicíon liberal. A lo largo del trabajo, se examina y discute una amplia serie de argumentos propuestos por filósofos contemporáneos "Rawls, Larmore, Barry, Kymlicka, Nagel y Ackerman, entre otros" en defensa de la neutralidad estatal. A su vez, se desarrollan dos líneas de argumentacíon en defensa de las posiciones liberales que pretenden superar las falencias analizadas a lo largo del libro. La meta del primer argumento es demostrar que quien acepte las ideas fundamentales de la cultura política de las democracias contemporáneas deberá aceptar también las ideas básicas del liberalismo. Su punto de partida es una formulacíon del ideal ético-político de igual respeto por las personas y una reinterpretacíon y ampliacíon de lo que Rawls ha denominado las "cargas del juicio". El segundo argumento toma como punto de partida una idea arraigada en la tradicíon de pensamiento liberal: la necesidad de reconocer la falibilidad humana y sus consecuencias políticas y morales. El argumento combina la apelacíon a una premisa falibilista con una distincíon entre razones para afirmar una creencia y razones para estar justificado a actuar a partir de ella en contextos en los que cometer un error acarrearía un daño grave a terceros. Sobre esta base, se señala una serie de ventajas de las políticas que satisfacen los requisitos de justificacíon neutrales frente a las políticas perfeccionistas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Liberalismo como “religión civil”. Una lectura hegeliana del Liberalismo Político.Carlos Ignacio Medina Labayru - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (3):407-418.

Analytics

Added to PP
2013-04-20

Downloads
2 (#1,819,493)

6 months
4 (#862,833)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Mariano Garreta Leclercq
University of Buenos Aires

References found in this work

No references found.

Add more references