El principio del mal. Rousseau, Constant y la Revolución

Tópicos 37:54-75 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente trabajo aborda las ideas políticas de Benjamin Constant sobre la Revolución Francesa. Constant es uno de los pensadores más representativos del escenario posrevolucionario francés que ha contribuido a delinear el corpus filosófico del liberalismo clásico. Intentaremos mostrar básicamente dos puntos a partir de los textos que el autor produjo entre Termidor y los primeros años del Imperio: primero, Constant no condena la Revolución Francesa, sino que su filosofía es una defensa de los principios de la Declaración de 1789. Segundo, su crítica se dirige básicamente al denominado “Terror” revolucionario y a sus máximos responsables, los jacobinos. Para ello, Constant entrará en disputa con algunos principios de la filosofía política de Rousseau y por cómo los mismos han sido utilizados por el jacobinismo. Hemos dividido este artículo en tres partes: en la primera analizaremos las nuevas formas de la lectura en la segunda mitad del siglo XVIII que permitieron una amplia divulgación en Francia de las obras de Rousseau. En la segunda, analizaremos el impacto de la filosofía del ginebrino en el ambiente revolucionario, especialmente en el punto más álgido de la hegemonía jacobina. Finalmente, atenderemos al posicionamiento de Constant en torno a la Revolución, Rousseau y los revolucionarios.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Sobre el significado del término “revolucionario”.Jean-Antoine-Nicolas de Caritat & Trad Agustín José Menéndez Menéndez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):235-237.

Analytics

Added to PP
2022-11-11

Downloads
3 (#1,213,485)

6 months
3 (#1,723,834)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references