«Preferiría pintarme los labios»: notas sobre la resistencia (irrepresentable) en Foucault y Derrida

Enrahonar: Quaderns de Filosofía 71:97-114 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El siguiente artículo examina la noción de resistencia elaborando un análisis que problematiza el lugar de la representación en política y en democracia. En un primer momento, se plantea el problema a partir de un relato que narra un episodio y un gesto especiales de algunos prisioneros liberados de un campo de concentración. Desde esta cuestión, se revisan las aportaciones de Michel Foucault relativas a la resistencia que dan como resultado, en definitiva, un desacople de las relaciones entre poder y política. Así, la resistencia sugiere un vínculo con la política que no se restringe a las formas ni a los códigos de la política convencional. No obstante, las mismas aportaciones de Foucault plantean la cuestión de la libertad como una suerte de mandato para el sujeto, frente al cual la resistencia corre el riesgo de quedar atrapada. La figura de Bartleby (Melville) ofrecerá la ocasión para sugerir una hipótesis que permita indagar en torno a una resistencia radical que no se vea coaccionada por el privilegio de la representación. Posteriormente, se examinan las aportaciones de Jacques Derrida y su lectura del inquietante personaje de Melville, que posibilitan una puesta en cuestión de la publicidad irrestricta supuesta en los dominios de lo político, la política y la democracia como democracia representativa, e incluso una interrogación exigente de tales conceptos heredados. Frente al canon, Derrida permitirá pensar justamente una resistencia radical a la manera de cierto secreto que, diciéndose, no obstante, se sustrae de la representación, y que entonces será irreductible a los dominios de lo público-político, lo que no querrá decir que ese secreto se restrinja a lo privado y posibilite replantear la cuestión democrática. Finalmente, se presentan algunas conclusiones tentativas y una síntesis de aquellos desafíos que quedan anunciados.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Qué es lo político y lo epistémico de la epistemología política?Fernando Broncano Rodríguez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):201-218.
¿Cómo se forma un sujeto político?: prácticas estéticas y acciones colectivas.Carlos Andrés Manrique & Laura Quintana (eds.) - 2016 - Bogotá, D.C., Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Filosofía.
Dos caras de una misma moneda: Libertad y Poder en los escritos foucaultianos.Maria Luciana Cadahia - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:165-188.

Analytics

Added to PP
2023-10-27

Downloads
5 (#1,560,957)

6 months
4 (#863,447)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references