El humanismo ecológico Andino

Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 35:97-102 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El mundo de hoy se debate entre la conservación y la destrucción, en este contexto surge la necesidad de identificar e incorporar a nuestra forma de vida principios no destructivos, que garanticen la protección y conservación de la naturaleza y la especie humana a través de la relación armónica entre los seres humanos y la naturaleza. El Humanismo ecológico andino tiene como sustento ontológico el pacha y su fundamento axiológico es el allín kawsay. Este humanismo ecológico concibe que en el centro del mundo está en la naturaleza juntamente con el hombre en una interrelación armónica de reciprocidad regidos por los principios de la causalidad, la imputación y el allin kausay. Es una concepción milenaria que tiene como fin el bienestar del hombre y la naturaleza en una convivencia armónica. Esto es el humanismo ecológico andino.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,779

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2020-05-08

Downloads
60 (#260,951)

6 months
19 (#182,589)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Maria Gutierrez
Northern Arizona University

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references