Cine y violencia política. La representación del dolor ajeno

Daimon: Revista Internacional de Filosofía 47:27-48 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Junto a historiadores o periodistas, también los cineastas han tratado de ofrecer una perspectiva válida y valiosa sobre el pasado. Los episodios más extremos de violencia política, incluidos los genocidios y el terrorismo han sido llevados al cine con diferente éxito. Este artículo analiza algunas de las películas más recientes sobre el tema. Por un lado, aborda el debate ético sobre los efectos reales y posibles de la representación de la violencia política, especialmente el riesgo de espectacularización y estetización de la violencia, la crueldad y el dolor en las imágenes artísticas. Por otro lado, reflexiona sobre la posibilidad de una educación estética a través del arte, el poder del arte de tratar lo inefable y de reconocer y llevar al reconocimiento del daño infligido a las víctimas.  

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-11-03

Downloads
16 (#227,957)

6 months
2 (#1,816,284)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references