Retórica republicana

Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo del presente artículo es doble. Por un lado, se pretende defender la tradición retórica que impregna el humanismo cívico en términos de su potencial utilidad con vistas a la educación para la ciudadanía. Por otro lado, mediante un ejercicio de “rational reconstruction” (Richard Rorty) o “rewriting” (Stanley Fish), se propone rastrear el papel de la solidaridad cívica en la Laudatio Florentinae urbis de Leonardo Bruni para realizar una “apropiación” de sus elementos en el contexto de los debates actuales en filosofía política. La metáfora del “florecimiento” de la comunidad política, recurrente en el humanismo cívico, implica siempre una exhortación a la práctica de las virtudes cívicas por parte de los ciudadanos, es decir, una subordinación de los intereses particulares al bien común y, en consecuencia, una base de solidaridad en el cuerpo civil. Para ello, se partirá de la distinción rawlsiana entre “republicanismo clásico” y “humanismo cívico” que se halla en El liberalismo político (V, §7, 5). El argumento por disociación de Rawls será problematizado para sostener que el papel de las virtudes ciudadanas, como virtudes propiamente humanas, debe ser más importante y más exigente que el que el liberalismo le reserva si queremos una sociedad verdaderamente floreciente.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La democracia como un estilo de vida.Julio Seoane Pinilla - 2009 - Madrid: Siglo XXI. Edited by Mougán Rivero, Juan Carlos & Lago Bornstein.
Ética y religión: el humanismo cívico en Alexis de Tocqueville.Elisa Usategui Basozabal - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 25:123-143.
Será preciso de novo falar de humanismo?Marcelo Perine - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):49.
Ilustración y republicanismo como el topos del feminismo.Clara Serra Sánchez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:171-179.

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
11 (#1,166,121)

6 months
5 (#711,233)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Oriol Juste
Universitat Autònoma de Barcelona

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references