Aristotle’s Three Souls in Modern Science: Re-reading De Anima / Las tres almas de Aristóteles en la ciencia moderna: releyendo el De Anima

Cauriensia 13:429-458 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los recientes avances en biofísica experimental –el desarrollo de técnicas de detección química ultrasensibles, como la espectroscopia de masas por transferencia de protones, la espectroscopia fotoacústica y la detección de señalización eléctrica – han mostrado que también las plantas exhiben una especie de “anima”: detectan, reaccionan comunican. Los documentales elaborados sobre la vida social de los animales sensibilizaron a la opinión pública sobre las similitudes entre las sociedades humanas y las manadas de animales. Esto crea una seria confusión cultural: ¿los seres humanos difieren, desde el punto de vista biológico, del resto de la naturaleza "animada"? Una solución proviene de Aristóteles, quien definió los tres tipos de anima justo en los albores de la ciencia humana. Exploramos entre las ciencias naturales, la antropología, las neurociencias y la filosofía, incluida la ética, para mostrar cómo los anima humanos difieren de los demás, incluidos los prehumanos, y, por lo tanto, argumentamos que adquiere atributos únicos para ser un alma.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Tesis sobre los Derechos Humanos.Félix García Moriyón - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:37.
El fundamento de los derechos humanos en Bartolomé de las Casas.Mauricio Beuchot - 1996 - Revista Portuguesa de Filosofia 52 (1/4):87 - 95.

Analytics

Added to PP
2019-12-14

Downloads
7 (#1,411,318)

6 months
4 (#863,447)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?