La invención de los celos

Areté. Revista de Filosofía 17 (1):45-58 (2005)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo propongo la idea de que, en la Grecia clásica, no existía el concepto de un sentimiento que corresponda precisamente al de los celos en el mundo occidental moderno. Investigo el significado de la palabra zélotupia, que con frecuencia se traduce por "celos", y demuestro que no tenía exactamente este sentido en los textos griegos antiguos. Sin embargo, si había poco espacio en la cultura de la Grecia arcaica para el desarrollo de la idea de celos en el sentido romántico, en Roma en el siglo primero a.C. las condiciones favorecían la formación de tal concepto, concretamente en la poesía amatoria de Horacio y los autores de la elegía erótica.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La naturaleza y el espacio en la estética medieval.Joaquín Lomba Fuentes - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:11-24.
Montesquieu o Spinoza. La política y la historia en Louis Althusser.Esteban Dominguez - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):153-167.
Entre ilegalismos y motines. La lectura foucaultiana de la obra de E.P. Thompson.Miguel Ángel Martín Martínez - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 38:184-213.
Tópicos filosofía educación para el siglo XXI.Walter Kohan & Magda Costa Carvalho (eds.) - 2021 - 88: Voces de la educación, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Analytics

Added to PP
2013-10-30

Downloads
5 (#847,061)

6 months
4 (#1,635,958)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references