Thomistic vision of the meaning of the will in its love of the good

Escritos 18 (40):52-82 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este estudio trata de la dinámica de la voluntad que, como facultad espiritual junto con la inteligencia, existe en un relacionamiento con el ser; en el caso de la primera, con el ser como bondad, lo que ontológicamente se llama amor natural. Ahora bien, el mundo ético exige un amor de elección, lo que abre el tema de la libertad humana y su papel en el sentido de la existencia del hombre. En la síntesis tomista queda claro que, aunque el hombre es principalmente un ser cognitivo, él no puede conocerse plenamente sin dar significado adecuado a su capacidad volitiva. También queda claro que el papel de la voluntad en la acción humana no puede ser comprendido sin ver la relación que la misma tiene con su raíz en el ser. En consecuencia se puede decir que el amor al bien surge como seña de identidad de la voluntad, tanto en Ontología cuanto en Ética

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-11-24

Downloads
4 (#1,643,580)

6 months
1 (#1,516,021)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

La esencia del tomismo.Gallus Manser & Valentín García Yebra - 1953 - Madrid,: Edited by Valentín García Yebra.

Add more references