Pospandemia. Espantos y ciencia ficción

Cuadernos de Filosofía 77 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo proponemos pensar en la pospandemia privilegiando el punto de vista de la ciencia ficción. Seguimos aquí la lógica que Silvia Schwarzböck eligió para pensar el “regreso de la democracia” en Argentina. La posdictadura, señala Schwarzböck, es la continuación de la dictadura por otros medios: los de la vida falsa como único horizonte, y dado que la estética es la disciplina que piensa rigurosamente en términos de _no verdad_, es esta disciplina la que habilita una posibilidad para pensar lo que desde la filosofía parece impensable. Recurrimos entonces al post- como divisa de la no verdad (la ficción), cuyo horizonte de acción posible construye escenarios con las reglas de la ficción. Entre el porvenir funesto de los apocalipsis ya sucedidos, y los fines del mundo que no terminan, el sintagma “pospandemia” habla del tiempo retornante que nos devuelve a la estasis de un presente denso. Habla también de la necesidad de ficcionar la pandemia (o su secuaz, el virus) bajo las reglas de una fábula especulativa. Una estética y una política.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
9 (#1,281,906)

6 months
7 (#491,177)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references