De la competencia a la complementación. ¿Un nuevo paradigma en la economía?

Polis 21 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Bajo un manto de humanismo, las energías ideológicas del sistema persiguen que los marginados acepten que el capitalismo y su economía de mercado son la única alternativa y declinen la lucha por un mundo mejor mientras creen que están preservando sus valores culturales. Aunque actualmente occidente promueve la complementación y la solidaridad como valores rectores de los procesos económicos, no pasa de ser una retórica discursiva que no va a cambiar nada mientras no se muten los fundamentos filosóficos que sostienen al sistema capitalista, que basa las relaciones sociales y mercantiles en el antagonismo y la competencia. El llamado social a hacer «otro mundo posible» requiere la reconfiguración paradigmática de las ciencias económicas, entre otras, para hacer posible la constitución de una sociedad pluricultural y plurieconómica, en la que puedan autodeterminarse distintas modalidades de producir y consumir según las diversas cosmovisiones que la pueblan. Nuestro aporte a este propósito es el planteamiento de una economía inter e intracultural

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-11-02

Downloads
11 (#351,772)

6 months
2 (#1,816,284)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references