Moro, Maquiavelo, La Boétie: una lectura comparada

Clio: A Journal of Literature, History, and the Philosophy of History 2:2 (1998)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El profesor Antonio Campillo reflexiona sobre la relación entre moral y política en la época de la creación de los Estados Modernos y de la secularización de lo político: «Pretendo ensayar más bien una lectura inmanente y una mutua confrontación de las tres obras mencionadas: La Utopía, el Príncipe y el Discurso de la servidumbre voluntaria. Porque me parece que entre las tres inauguran y delimitan, desde diferentes ángulos, el horizonte del pensamiento político moderno,. Tomadas así, en su mutua relación, quizá sea más fácil entender el vínculo que las liga a la historia efectiva del siglo XVI; quizá podamos utilizarlas como un espejo, o mejor, como unas lentes a través de las cuales adquiere todo su relieve uno de los acontecimientos más importantes de ese siglo: el nacimiento del Estado Moderno»

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-11-23

Downloads
3 (#1,728,269)

6 months
1 (#1,516,001)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Antonio Campillo Meseguer
University of Murcia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references