Enunciados necesarios a posteriori, necesidad débil y racionalismo

Ideas Y Valores 65 (160):49-74 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Se afirma que los enunciados necesarios a posteriori, propuestos por S. Kripke, exigen una comprensión débil de la necesidad; esto quiere decir: a) existencia contingen-te del designatum(no existencia en toda situación contrafáctica) y b) dependencia racionalista en principios lógicos a priori, particularmente los de diferencia y de identidad. La principal consecuencia es que los enunciados necesarios a posteriori corresponden a instancias de dichos principios lógicos. Contrario al racionalismo, esto no exige que dichos enunciados sean a priori, pues su justificación requiere in-formación empírica. Finalmente, se defiende que la distinción entre denotación y designación permite sostener que la necesidad débil se aplica a las instanciasde la clase, y no a esta, con lo que se evita el indeterminismo referencial.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,779

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2016-06-30

Downloads
10 (#1,204,152)

6 months
4 (#1,004,582)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

Sobre El Abuso de Lo Necesario A Posteriori.Rafael Miranda Rojas - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (1):211-234.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references