Proyección histórica de Francisco Suárez: Xavier Zubiri

Pensamiento 74 (279):31-62 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La obra epistemológica y metafísica de Francisco Suárez supuso un cambio importante en la filosofía escolástica. Por ello ha sido denominada como la Segunda Escolástica. En realidad, más que un «cambio» o «reforma» del tomismo, es una verdadera alternativa. En Suárez tienen su eco el pensamiento nominalista y la ciencia moderna. Estos puntos de referencia nos hacen entender por qué Suárez dijo lo que dijo. En alguna manera intuyó lo que su tiempo significaba. El tomismo puro asumió una interpretación «dura» del dualismo griego y esto había dado lugar a la teoría de la prevalencia del universal en el proceso cognitivo. El nominalismo y la ciencia moderna no iban en esta línea. Para ellos, la mente humana se construía a partir de la experiencia, en la línea del sensismo y del empirismo posterior. Suárez, en efecto, cambió también de perspectiva, haciéndola más conforme con su tiempo, al reconstruir el proceso del conocimiento a partir de la teoría epistemológica de la prevalencia del singular sobre el universal en el proceso cognitivo. Durante los siglos siguientes, la obra de Suárez supuso una alternativa eficaz frente al tomismo puro, sobre todo por la obra docente de los jesuitas. Por ello, el estilo filosófico de Suárez se extendió por toda Europa y marcó una línea de presencia filosófica en España. Creemos que puede hablarse de una constante filosófica española que recoge las grandes líneas de Suárez. Esta manera de pensar se ha proyectado, o ha fructificado, en el siglo XX, en autores como Amor Ruibal y Zubiri. En este artículo mostraremos la conexión entre la epistemología de Suárez y la de Zubiri.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Algunas notas sobre la teoría de la “guerra justa” en Francisco Suárez.Mauro Mantovani - 2017 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 23:239-263.
Suárez y el advenimiento del concepto de ente.Pierre Aubenque - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:11-20.
Acerca del mundo (1960).Xavier Zubiri - 2010 - Madrid: Fundación Xavier Zubiri.
Teoría de la luz en Francisco Suárez.Diego Pintado - 2021 - Revista de Filosofía (México) 49 (142):119-136.

Analytics

Added to PP
2019-07-27

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references