Émilie du Châtelet en tiempos de Newtonianismo: Hacia un nuevo método

Perspectivas 7:72-98 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El siglo XVIII está considerado como una época en la que el método de investigación newtoniano está bien establecido y su uso no se cuestiona, según autores como Kuhn. Sin embargo, como veremos, esto está muy alejado de la realidad, ya que aquí planteamos los dos objetivos siguientes: por un lado, observaremos como dentro de los propios llamados newtonianos no hay un uso uniforme del método newtoniano y que algunos de ellos incluso lo modifican en sus obras donde exponen la doctrina de Newton. Por otro lado, expondremos el método de Émilie du Châtelet, quien, habiendo leído a Newton y a estos pensadores, siente rechazo hacia la metodología que proponen y se dispone a elaborar lo que se puede considerar un precedente del método hipotético-deductivo utilizado hoy día. Lo que se persigue con el presente estudio, en definitiva, es arrojar luz sobre la situación del newtonianismo del siglo XVIII y mostrar el trabajo de du Châtelet como un puente entre dos épocas en relación a la metodología.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Concepto de Sagacidad: Su Función En El Método de la Filosofía.Mario Caimi - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:85-98.
Hegel y las redes lógicas como diseñadoras de la realidad.Ricardo Espinoza Lolas, Patricio Landaeta & Juan Ignacio Arias - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (2):583-603.

Analytics

Added to PP
2023-05-16

Downloads
96 (#184,359)

6 months
96 (#53,189)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Daniel N. Camesella
Universidad de Sevilla

Citations of this work

No citations found.

Add more citations